top of page

¿Se ha resuelto ya el problema de la inflación en México?

  • Consultores en Economía y Negocios
  • 6 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Recientemente INEGI publicó la evolución de la inflación durante la primera quincena de mayo de 2023, resaltando que la inflación anualizada, es decir la que se compara contra la primera quincena de mayo de 2022 fue de 6.001%. Este resultado da cuenta de la disminución en la aceleración de los precios, es decir, los precios siguen creciendo, pero a una menor velocidad.


El dato es alentador, para quienes son aversos a la inflación, pues cada vez nos acercamos más a la meta del Banco Central, la cuál es de máximo 4%. Desde luego, podríamos señalar las consecuencias que esto ha tenido, por mencionar una, el encarecimiento del crédito, pero no es tema de la presente nota este punto.

En la gráfica siguiente se puede ver cuales son los componentes de la inflación que aún siguen presionando esta variable a la alza.

El dato es alentador, para quienes son aversos a la inflación, pues cada vez nos acercamos más a la meta del Banco Central, la cuál es de máximo 4%.

Gráfica 1. Componentes de la Inflación (primera quincena de mayo 2022-2023)

Inflación en México
Inflación en México

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI


Los puntos por debajo de la recta que corta la gráfica son los que mostraron un aumento entre 2022 y 2023. Recordando que la inflación general se puede dividir entre Subyacente y no Subyacente, siendo la primera aquella que agrupa los bienes y servicios más estables y la segunda la que engloba los más volátiles, es decir aquellos que depende de temporadas u otros componentes que suelen ser más complejos de controlar, como las cosechas o la producción de energéticos.


En particular, resalta que la inflación Subyacente, es decir, la menos volátil, tuvo un resultado ligeramente mayor en el presente año pues fue de 5.574% contra 5.434% de 2022. Por el contrario, la No Subyacente cayó drásticamente al pasar de 2.148% a 0.428%.


Lo anterior significa que es el componente Subyacente el que sigue presionando a la inflación general. Mientras este no disminuya, será complejo que se alcance la meta del banco central.


Nótese que los componentes de este grupo aparecen en azul dentro de la gráfica, mientras que los No Subyacentes están en verde. Vale la pena notar que casi todos los puntos azules están sobre la recta, lo cual es indicativo de que no se movieron mucho; contrario a los verdes que al estar más alejados de la recta y hacia arriba, significa que sí tuvieron una disminución importante.


De la anterior se puede comentar lo siguiente: que los componentes de la inflación No Subyacente hayan caído tanto era de esperarse dada la apertura de China después de las duras medidas implementadas por cuestión de la pandemia por COVID-19. Al ser este país un gran proveedor de bienes del mundo, sus políticas de cero COVID se habían convertido en un cuello de botella que encarecía muchos bienes. Así que la menor inflación durante 2023, respecto al año pasado, se debe principalmente a la contracción de la inflación No Subyacente, es decir, a factores externos, no tanto a las medidas del Banco de México. En particular en la gráfica vemos que son los agropecuarios los que más cayeron.


Por otro lado, vemos que los Servicios son el componente de la inflación Subyacente que más presionó el alza de esta. Mientras no disminuya este componente el Banco de México no disminuirá sus tasas de interés, pues en la creencia de ellos, este es el principal instrumento para controlar la inflación.


En suma, aún no se resuelve el problema de la inflación, y el Banco de México seguramente estará monitoreando el componente Subyacente para la toma de decisiones en sus próximas reuniones. Recuerda que es importante considerar diversas fuentes y perspectivas para obtener una comprensión completa de la situación económica. Si tienes más preguntas o necesitas más información, no dudes en consultar fuentes adicionales o en contactarme. Estoy aquí para ayudarte en lo que necesites.


¿Se ha resuelto ya el problema de la inflación en México?
¿Se ha resuelto ya el problema de la inflación en México?

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • TikTok

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page